+56982394711
“Los aparatos no solo son instrumentos de observación si no también prácticas para trazar límites, reconfiguraciones materiales especificas del mundo que llegan a materializarse e importar” Karen Barad.


Aparatos de observación Pluvial (AOP)
Panguipulli, Región de los Rios, Chile
2023 - 2024

En colbación con Nicolas Schmidt, Jean Petitpas y Pablo Boetsch.

“Los aparatos no solo son instrumentos de observación si no también prácticas para trazar límites, reconfiguraciones materiales especificas del mundo que llegan a materializarse e importar”

Karen Barad. 

Aparatos de observación pluvial (AOP), es una investigación y apertura transdisciplinar hacia el fenómeno de la lluvia, que busca explorar la posibilidad de trabajar en colaboración con ella, construyendo una red de relaciones que abran nuevos caminos de comunicación con agencias no humanas del paisaje. 

Las obras que aquí se muestran son dispositivos escultóricos, visuales, sonoros e interactivos que en sus articulaciones materiales son respuesta y continuidad de la lluvia, buscando levantarse como un inter-ser de comunicación con este fenómeno, no un inicio, no un final si no un “en medio”, una conjunción unida al tejido de la lluvia que tiene múltiples entradas.

Cada uno de estos aparatos fue elaborado a partir de la identificación de comportamientos espacio temporales que tiene la lluvia, como son su sonoridad y rol modelador de las formas del paisaje, de manera que estos actúan como encuadres, permitiéndonos un encuentro y dialogo con ella. 
La multiplicidad de puntos de vista reunidos en estos aparatos y en las relaciones entre ellos abren un espacio de residencia, es decir de permanencia junto a la lluvia y junto a nosotros, permitiéndonos la demora en la observación y la reflexión que trae consigo este fenómeno.